Mantenimiento correctivo
Dentro de las
operaciones de mantenimiento, se denomina mantenimiento correctivo,
a aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o
instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar
averías o defectos y corregirlos o repararlos.
Históricamente es
el primer concepto de mantenimiento que se planteo, y el único hasta la primera
guerra mundial, dada la simplicidad de los maquinas, equipamientos e
instalaciones de la época, mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que
estaba averiado. Posteriormente se planteo que el mantenimiento no solo tenia
que corregir las averías, sin no que tenia que adelantarse a ellas garantizando
el correcto funcionamiento de las maquinas, evitando el retraso producido por
las averías y sus consecuencia, dando lugar a lo que se denomino: mantenimiento preventivo que es el
que se hace, preventivamente en equipo en funcionamiento, en evicción de
posteriores averías, garantizando un periodo de uso fiable.
¿Por qué falla un PC?
¿Puedo evitar mandar a reparar PC a un técnico? el siguiente artículo te
enseñará cómo darle mantenimiento preventivo a tu PC en siete sencillos pasos.
Así como nosotros debemos hacer ejercicios frecuentemente y tener una dieta balanceada para sentirnos bien y prevenir malestares, nuestros queridos y a veces maltratados equipos de cómputo (PC’s, ordenadores, computadoras o como los llamemos) necesitan ser tratados con ciertas rutinas que les garanticen un funcionamiento óptimo por un tiempo más prolongado, es decir, necesitan un mantenimiento preventivo.
Así como nosotros debemos hacer ejercicios frecuentemente y tener una dieta balanceada para sentirnos bien y prevenir malestares, nuestros queridos y a veces maltratados equipos de cómputo (PC’s, ordenadores, computadoras o como los llamemos) necesitan ser tratados con ciertas rutinas que les garanticen un funcionamiento óptimo por un tiempo más prolongado, es decir, necesitan un mantenimiento preventivo.
Debemos tener siempre
en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los circuitos ya que
los exponen a condiciones de trabajo difíciles, por ello hay que conservarlos
ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje.
Hay que tener en
cuenta además que existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que
se desgastan con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los dicos
duros, los coolers o ventiladores, por ejemplo.
EL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO, EN SIETE PASOS
Puede definirse como
el conjunto de acciones y tareas periódicas que se realizan a un ordenador para
ayudar a optimizar su funcionamiento y prevenir (como dice su nombre) fallos
serios, prolongando así su vida útil. Estas acciones y tareas periódicas pueden
sintetizarse en una serie de siete pasos.
LIMPIEZA INTERNA DEL PC:
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al
interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables
externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC
y de los demás componentes periféricos.
Para esta limpieza
puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial
acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al
Microprocesador y a la Fuente.
REVISAR LOS CONECTORES INTERNOS
DEL PC:
Asegurándonos que
estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los
módulos de memoria estén bien conectados.
LIMPIEZA DEL MONITOR DEL
PC:
Se recomienda destapar el monitor del PC solo
en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que
podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las
rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que
no deje residuos ni pelusas.
ATENDER AL MOUSE:
Debajo del mouse o ratón hay una
tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma
tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas
así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico,
mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es
valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que
obstruyan el lente.
Como limpiar un Mouse óptico
Encuentra
otros artículos relacionados a Como limpiar un Mouse óptico en
nuestra secciónTecnología
El
Mouse óptico es uno de los artefactos o periféricos mejor dicho, mas delicados
de la informática. El mismo posee un lente del tipo "haz luminoso" el
cual mayormente es de color rojo sangre y sirve para ubicar o posicionar el
puntero del Mouse en la superficie en donde se encuentre.
Vamos a explicarte con simples pasos, como
hacer el mantenimiento y la limpieza necesaria para evitar futuras roturas
o desgastes del lente del mismo.
¿Cuáles son las distintas roturas que sufren los Mouse ópticos?
¿Cuáles son las distintas roturas que sufren los Mouse ópticos?
El Mouse óptico generalmente sufre varios tipos
de daños, ya sea por desgaste o por golpes que ocasionan las siguientes
fallas:
• Menor precisión
• El puntero se mueve solo, ya que el haz de luz tiene menos potencia
• Las teclas o clicks hay que presionarlas mucho mas para que funcionen
• La rueda del Mouse se traba
• El puntero se mueve solo, ya que el haz de luz tiene menos potencia
• Las teclas o clicks hay que presionarlas mucho mas para que funcionen
• La rueda del Mouse se traba
Y demás factores que hacen imposible el uso
normal del mismo
¿Como hacemos para limpiar el Mouse óptico?
• Primero tendremos que desconectar el Mouse de
la computadora
• Destornillar los 2 tornillos principales que unen la parte de abajo con la de arriba
• Con un hisopo bañado con muy poco alcohol, limpiar el pequeño y circular lector que emite el haz de luz rojo
• Destornillar los 2 tornillos principales que unen la parte de abajo con la de arriba
• Con un hisopo bañado con muy poco alcohol, limpiar el pequeño y circular lector que emite el haz de luz rojo
Con este proceso, el Mouse tendría que funcionar
perfectamente.
Mantenimiento del Teclado
|
|
||||||
Uno de los componentes más usados de la
computadora es el Teclado, por ello es necesario tomar ciertas medidas
preventivas para conservar el mismo en buenas condiciones técnicas. Algunas
de ellas son: Tratar de que no caigan sobre él, líquidos o sólidos granulados;
además de protegerlos del polvo y las caídas.
A pesar de estas medidas muchas veces llegamos a una situación crítica, donde nuestro teclado comienza a funcionar incorrectamente. Nos damos cuenta de ello cuando alguna tecla se debe oprimir un poco más fuerte que de costumbre para que funcione. Cuando estemos frente a esta situación deberemos realizar el siguiente procedimiento para su limpieza y mantenimiento.
1. Deberemos sacar la tapa de atrás del teclado
2. Quitar la tapa de contacto 3. Limpiar el interior con un pincel 4. Limpiar la placa de contacto con un producto adecuado 5. Limpiar los contactos de las teclas si fuera necesario 6. Dejar secar y volver a armar todo.
Elementos necesarios para realizar la tarea:
Para realizar las operaciones detalladas
anteriormente, necesitaremos los siguientes materiales:
|
LOS CD-ROM, DVD, CD-RW:
Al contar todos ellos
con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado
para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes
de este tipo de unidades.
LA SUPERFICIE EXTERIOR DEL
PC Y SUS PERIFÉRICOS:
Es recomendable para
esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no
contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar
nuevamente un paño seco que no deje pelusas.
El tema del software que
tiene instalado nuestro PC y que también requiere mantenimiento es algo que
comentaremos aparte por la amplitud del tema.
Espero que esta
información te haya sido útil.